por KOMERA | Sep 13, 2022 | Cooperación al desarrollo, Testimonios, Voluntariado
Este verano hemos cantado y bailado tanto en Burundi que hemos perdido la cabeza…
Por eso sorteamos dos entradas para que este sábado 17 de septiembre tú también puedas bailar y cantar al ritmo de Hakuna Group Music, que ha colgado el sold out en Vistalegre para presentar su quinto disco, Qaos, delante de más de 8.000 personas.
Las entradas en pista apenas duraron unas horas y llevan meses agotadas, pero no pasa nada porque para eso estamos nosotros: ¡sorteamos dos entradas en pista a través de nuestro Instagram!
Estas son las bases para participar:
1. ORGANIZADOR
El organizador del sorteo, ASU ONG (en adelante “el organizador») con CIF: G85006013 y domicilio social en C/ Camino Alto 53, 28109 Alcobendas, Madrid, tiene previsto realizar un sorteo a través de su página de Instagram (https://www.instagram.com/ongasu/), exclusivo para usuarios mayores de edad residentes en España de acuerdo con lo dispuesto en el apartado de condiciones para participar.
2. DURACIÓN Y FECHA DEL SORTEO
El plazo de participación en este sorteo se extenderá desde el momento de la publicación del post específico donde se ha de participar en la página de Instagram de ASU ONG, (https://www.instagram.com/ongasu/), y finalizará a las 23:59h del día 15 de septiembre de 2022. La fecha de publicación del sorteo será el día 13 de septiembre de 2022.
La duración del sorteo puede variar, la empresa organizadora se reserva el derecho a poder modificar las fechas del concurso.
3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
La simple participación en el concurso implica la aceptación de las presentes Bases. Los requisitos de participación serán los siguientes:
– Podrán participar aquellas personas que sean mayores de 18 años residentes en España.
– Solo podrán participar aquellos que cumplan los requisitos que se exponen en estas Bases Legales.
– Los datos personales – que se solicitarán en caso de resultar ganador/a – deberán ser datos veraces.
– Los participantes podrán participar las veces que quieran en el presente sorteo.
Solo se tendrán en cuenta los usuarios que cumplan todos los requisitos del mismo:
– Seguir nuestro perfil oficial de Instagram (https://www.instagram.com/ongasu/)
– Dar a like en el post del sorteo.
– Mencionar al menos 1 perfil real por comentario, sin repetir los mismos perfiles o cuentas.
– Compartir en stories la publicación del sorteo mencionando nuestro perfil oficial @ongasu. En caso de no tenerse un perfil abierto, se deberá mandar un MD a @ongasu con una captura de la publicación en stories.
No podrán participar:
- Perfiles fraudulentos o que no dispongan de información veraz.
- Participantes que publiquen comentarios fuera de lugar, ofensivos o imprudentes.
- Participantes que contesten fuera de plazo.
4. MECÁNICA DEL SORTEO
La mecánica del sorteo consiste en:
– Seguir nuestro perfil oficial de Instagram (https://www.instagram.com/ongasu/).
– Dar a like en el post del sorteo.
– Mencionar al menos 1 perfil real por comentario, sin repetir los mismos perfiles o cuentas.
– Compartir en stories la publicación del sorteo mencionando nuestro perfil oficial @ongasu. En caso de no tenerse un perfil abierto, se deberá mandar un MD a @ongasu con una captura de la publicación en stories.
5. PREMIO
Se sortearán dos entradas en pista para el concierto de Hakuna Group Music el día 17 de septiembre de 2022 en el Palacio Vistalegre, Madrid.
Las entradas pueden ser usadas por el titular o puede entregarse o regalarse a otra persona.
6. GANADOR
Para elegir al ganador/a se utilizará la herramienta aleatoria de selección de ganadores del tipo de Social Gest, Easypromos, Cool Tabs, Comment Picker o similares. El ganador se dará a conocer en el día 16 de septiembre de 2022, a lo largo de todo el día, en una publicación específica o story para tal fin y en un comentario en la publicación específica del sorteo. También el organizador se pondrá en contacto con el ganador mediante vía privada.
Se elegirá a un ganador y dos suplentes, que serán automáticamente designados ganadores, por orden, en caso de que no recibamos contacto del primer seleccionado, o del primer suplente, pasadas 12 horas del anuncio del mismo. En caso de no contactar con ninguno de los 3 participantes, el sorteo será declarado vacío.
7. CAMBIOS
El organizador se reserva el derecho de modificar o ampliar estas bases promocionales, en la medida que no perjudique o menoscabe los derechos de los participantes en el sorteo.
8. RECOGIDA/ENTREGA DE PREMIOS
El ganador/a será avisado mediante mensaje directo a su Instagram y se anunciará su nombramiento a través de redes sociales. Se le enviarán las entradas telemáticamente.
Si pasadas 12 horas no recibimos contacto con el ganador del premio, este perdería el derecho a reclamar el premio y se procederá a contactar con el primer suplente. Tras otras 12 horas, si no se ha contactado con el primer suplente, se procedería de la misma manera con el segundo suplente. Si tras ese periodo de tiempo no ha sido posible establecer contacto, el sorteo se declarará vacío.
9. DERECHOS DE IMAGEN
Todos los participantes autorizan al organizador a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos e imagen en cualquier actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con este sorteo, todo ello en cualquier medio, sin que dichas actividades les confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha de la entrega del premio ganado conforme a estas bases.
La cesión incluye todos los derechos de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de la grabación o imágenes captadas, sin limitación de tiempo ni de territorio. Los datos personales recogidos en el presente sorteo se regirán por lo establecido en la Política de Privacidad del organizador.
10. INSTAGRAM
La promoción no está patrocinada, avalada, administrada ni asociada en modo alguno a Instagram por lo que los participantes liberan a Instagram de toda responsabilidad por los eventuales daños que se deriven de la misma.
11. RÉGIMEN FISCAL
El premio objeto de esta promoción no se encuentran sujetos a retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de acuerdo al Real Decreto 439/2007, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, por ser su base de retención inferior a 300 euros. Cualesquiera otras obligaciones tributarias que la obtención del premio tenga, caso de proceder, en la fiscalidad del ganador, serán por cuenta de éste, por lo que el organizador queda relevado de cualquier responsabilidad futura. En consecuencia, cada ganador será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales y contables que comporte en su caso la obtención del premio a efectos de su imposición personal. En caso de que el ganador del premio pertenezca a una zona cuyo régimen fiscal sea distinto (Canarias, Ceuta y Melilla) el pago del impuesto de aduanas correspondiente será obligación del mismo y no de la empresa.
12. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Estas bases legales se regirán de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid.
por KOMERA | Sep 5, 2022 | Carlos B, Cooperación al desarrollo, Testimonios, Voluntariado
Hoy comienza un nuevo curso, y como siempre, son días de planificar, de organizar el año, de nuevos propósitos…
Hoy también se cumplen 6 años de la canonización de Madre Teresa en Roma, a la que tuvimos la suerte de asistir, y nos acordamos mucho de ella.
Burundi, Nicaragua, Calcuta, Madrid… Durante estos 15 años, hemos recorrido medio mundo de la mano de nuestras queridas sisters, pero aun así nos siguen sorprendiendo cada año. Este verano, hemos tenido la suerte de convivir con ellas varias semanas en su casa de Kirundo en Burundi, y la verdad es que lo han vuelto a hacer. Es cierto que somos los únicos voluntarios que visitan la casa en todo el año -es lo que tiene ir a la que probablemente sea la casa más recóndita de las sisters en todo el mundo-, pero aun así, es difícil entender el amor con el que nos reciben cada año como si fuera la primera vez. Sobre todo, teniendo en cuenta que, aunque nuestra intención es ayudar, para ellas siempre es una carga añadida el tener que estar pendientes de nosotros, buscarnos tareas y ocupaciones, atendernos, solucionar nuestros problemas… Por mucho que lo intentemos, al final nos hemos acostumbrado a que nunca acabaremos de entenderlas del todo.
Se ha escrito mucho sobre la Madre Teresa y sobre las sisters. Después de estos 15 años conviviendo y trabajando codo con codo con ellas, sin duda nosotros también tenemos anécdotas como para escribir un libro. Quizás algún día lo hagamos. Pero hoy, simplemente queremos centrarnos en algo sencillo, algo pequeño. En una cita. Una cita que ni siquiera es de Madre Teresa, pero que nos ha recordado mucho a ella en este día tan especial. Dice simplemente así:
“La belleza está en los ojos de quien mira”
Y es que si algo le pedimos a este curso, es aprender a mirar como las sisters. Porque nos pasamos la vida mirando sin mirar, porque los ojos que tenemos no saben amar. Porque queremos esa mirada que deslumbra con su luz. Porque si cambiamos la mirada, seremos capaces de ver con el corazón. Porque si aprendemos a mirar con el corazón, aprenderemos a amar como ellas…
por KOMERA | Jun 3, 2022 | Carlos B, Colaboraciones, Cooperación al desarrollo
Siempre se ha dicho que “el arte no es una mercancía”. Y es que el arte, a lo largo de la historia, ha demostrado en multitud de ocasiones que es una de las mejores herramientas para luchar por un mundo mejor. Son muchos los artistas que han estado a la vanguardia del cambio y del activismo social, siendo capaces de reflejar las realidades y problemas más profundos del mundo de forma radicalmente diferente. Imaginativos, creativos, sensibles, vocacionales, diferentes, reivindicativos… Los artistas se caracterizan por toda una serie de virtudes que, puestas al servicio de su obra, les otorgan una capacidad única para poder cambiar el mundo.
Hace muchos años, conocimos a una artista muy especial que sin duda reunía todas esas virtudes tan únicas. Cuando su talento se cruzó con África, no hubo vuelta atrás. Se enamoró del continente negro, de sus paisajes, de sus costumbres y de sus gentes, y ya no fue capaz de pintar nada más. Durante años, ha estado viajando por distintos rincones de África, participando en diferentes proyectos uniendo solidaridad y creatividad, y sirviéndose en último lugar de todas esas vivencias en el continente de los colores como fuente de inspiración. Su obra ha ido adquiriendo una importante notoriedad con los años, participando en distintas ferias y certámenes tanto nacionales como internacionales. Sin duda, una historia increíble que merece la pena escuchar.
Esa artista es Mariana Álvarez Enrique y hoy os contamos con mucha alegría que nuestros caminos se han vuelto a cruzar después de muchos años. Mariana viajará este verano a Burundi con nosotros durante un mes para apoyarnos en nuestros proyectos y para compartir su creatividad con la comunidad local. Pero además, Mariana ha querido ir un paso más allá poniendo su talento y su esfuerzo al servicio de los más necesitados, donando una de sus obras a la labor que desde ASU ONG llevamos a cabo en Burundi.
La pieza en cuestión mezcla distintas técnicas, incluyendo fotografía, pintura, collage y metacrilato, y se centra en unos de los principales motivos de la obra de Mariana: la realidad de la mujer africana, verdadero motor social de trabajo, cuidado y sostenimiento de la familia, símbolo de lucha y esperanza. Y es que Mariana Álvarez es una de esas artistas comprometidas dispuestas a cambiar el mundo a través del arte, utilizando su obra como instrumento para acercarnos a una realidad que, lo queramos o no, existe y está mucho más cerca de lo que creemos.
Toda esta iniciativa ha sido posible también gracias a Marita Segovia, amiga de ASU ONG desde nuestros inicios y célebre galerista, que ha acogido la obra de Mariana Álvarez en su Galería Marita Segovia (calle Lagasca 7, Madrid), donde está a la venta desde hoy.
Para cualquier información, estamos disponibles en info@asuong.org
por KOMERA | May 27, 2022 | Carlos B, Colaboraciones, Concursos, Cooperación al desarrollo, Premios
El tiempo vuela, especialmente en Burundi. En los próximos días, nuestro Centro Materno Infantil de Ndava cumplirá un año. Un año desde el día más feliz de nuestra vida. Un año desde que dimos la bienvenida al mundo a Lucía, y a los más de 300 bebés que han venido después. Un año en el que hemos dado miles de gracias por muchos pequeños milagros y por poder llevar a cabo un sueño que hasta hace muy poco parecía imposible: salvar la vida a quienes dan vida.
Abrir el centro fue sin duda un milagro, pero igual de milagro ha sido todo lo que ha ocurrido desde entonces. Siendo sinceros, al principio nuestro único objetivo era poner el centro a funcionar, pero la realidad es que cuando finalmente lo logramos no teníamos muy claro cómo íbamos a financiarlo. ¿Cómo es posible semejante error de cálculo? Muy fácil: si en algo somos especialistas en ASU es en el “Dios proveerá”, “todo acaba saliendo bien”, y “toda gran aventura comienza con un primer paso” ¿O acaso alguien puede demostrar lo contrario? Pues eso. Lo único que teníamos claro es que había que aguantar un año como fuera, pues a partir de ahí el centro sería sostenible gracias a nuestro acuerdo de cofinanciación con el Ministerio de Sanidad de Burundi vía fondos OMS. Ya solo quedaba resolver el… ¿y ahora qué hacemos?
En esas estábamos cuando, para que luego digan que la providencia no existe, recibimos un mensaje de nuestra voluntaria y amiga Marián Rodríguez-Ponga, en el que nos animaba a presentarnos al concurso BCG Colabora de Boston Consulting Group (BCG), a través del cual los empleados de la firma votan y financian 5 proyectos sociales. No os vamos a engañar, al principio pensábamos que Marián nos miraba con demasiados buenos ojos… ¿ASU? ¿Ganando el concurso BCG? Not gonna happen, pobre loca… Pero Marián insistía e insistía, y viendo su obstinación, empezamos a pensar que no perdíamos nada por intentarlo, y sobre todo, que si ella nos animaba, es porque confiaba en nosotros.
El resto de la historia… Os lo podéis imaginar. Ganamos. Sí, ganamos. Sí, ASU. Sí, el concurso de BCG. Pero rápidamente llegaron nuevos retos: el centro empezó a ir tan bien que cada día empezábamos a recibir a más y más madres. Primero fueron 3 partos por semana, luego 5, luego un parto al día, luego uno y medio… Buenísimas noticias sin duda, pero siempre con la responsabilidad de tener que financiar todos esos partos. ¿Qué pasó? Seguro que os lo podéis imaginar… Después de ese primer premio de BCG, más gente volvió a confiar en nosotros, y luego más aún. Finalmente, ha pasado un año, el centro pronto será sostenible gracias a nuestro acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Burundi, y parece que por fin vamos a poder respirar tranquilos… hasta que nos embarquemos en una nueva aventura, pronto os contaremos 😉
Nada de esto habría sido posible sin unos cuantos locos de BCG que confiaron en nuestro proyecto cuando era poco más que una idea mal explicada en una slide de Powerpoint enviada el último día de plazo. Hay veces que la vida te sorprende. Y hay veces que la gente te sorprende. Como decía Truman Capote, “cuando alguien te da su confianza, siempre te quedas en deuda con él.” Por eso, amigos locos de BCG, queríamos daros las gracias por confiar en nosotros, no solo en nuestro nombre, sino en el de todas las madres que cada día pueden dar a luz en las mejores condiciones en nuestro centro de Ndava. Y es que no podemos estar más agradecidos porque… ¡con vosotros empezó todo!
por KOMERA | May 18, 2022 | Carlos B, Colaboraciones, Concursos, Cooperación al desarrollo, Premios
¿Alguna vez te has parado a pensar en esos pequeños momentos en los que te ocurrió algo a priori insignificante pero que terminó cambiando tu vida para siempre?
Pues bien, parece que estamos en uno de esos momentos trascendentales en la vida de ASU y no queremos dejar de compartir con vosotros esta grandísima noticia.
Ahí va: después de un largo y duro proceso, hemos sido seleccionados entre más de 200 entidades de toda España en el programa de aceleración “Talento Solidario“, que impulsa la Fundación Botín y que busca potenciar organizaciones del tercer sector optimizando su gestión y estrategia.
Este programa de aceleración, líder en España, nos ayudará a potenciar nuestra estrategia, comunicación, fundraising y medición de impacto. En una primera etapa, recibiremos formación durante un año con el objetivo de mejorar nuestras principales áreas de gestión, y para ello contaremos con el apoyo de un mentor experto que nos acompañará en la elaboración de un plan estratégico, un plan de captación de fondos y un plan de comunicación.
Posteriormente, en una segunda etapa, podremos optar a financiación por parte de la Fundación Botín para reforzar nuestro equipo, ampliar nuestro alcance y seguir así ayudando cada día a más personas.
Se trata de un paso importantísimo en nuestros 15 años de historia y que nos permitirá dar un paso de gigante como organización y crecer exponencialmente para afrontar los muchos retos que tenemos por delante. Sin duda, toda una pequeña revolución para una gran evolución.
Además de ASU, este año se suman a la red impulsada por Fundación Botín, y de la que ya forman parte más de 260 organizaciones sociales, Fundación Agua de Coco, Fundació Joan Salvador Gavina, Fundación Nantik Lum, ANAC, Asperger Asturias, AERESS, Asotrame, Fundación PORQUEVIVEN, FEDE, ASPACE, ASEAF y Lovaas Foundation.
Os dejamos más información sobre el programa aquí y en el vídeo a continuación:
por KOMERA | Abr 1, 2022 | Carlos B, Cooperación al desarrollo
Érase una vez un lugar en Burundi donde cada día ocurría un nuevo milagro.
Hoy estamos en ese lugar, y el milagro no ha faltado a su cita. Hasta le hemos sacado una foto, que podéis contemplar aquí arriba. El milagro de hoy se llama Dieudonné, y su madre se llama Annonciate. Dieudonné, “dado por Dios”; Annonciate, “Anunciada”. Y hay quien todavía no cree en los milagros…
Hoy Annonciate ha podido dar vida a Dieudonné sin tener que perder la suya para ello. Parece evidente, pero hasta hace muy poco no era así. Por eso nos propusimos salvar la vida a quienes dan vida, y parece que lo estamos consiguiendo.
Mañana no estaremos aquí para presenciarlo, pero volverá a ocurrir otro milagro. Y pasado también. Los protagonistas serán otros, sus nombres serán distintos, pero el milagro será el mismo, el milagro de la vida.
Hoy no tenemos mucho más que decir, simplemente queríamos contaros este milagro. A veces en esta vida suceden cosas tan increíbles que nos quedamos sin palabras. Y entonces, solo podemos decir: ¡que viva la vida, y sus infinitos sueños por cumplir!
– Centro materno infantil de Ndava, un día cualquiera de marzo de 2022